¿Qué tipos de terminal punto de venta (TPV) hay en México?

Si tienes un pequeño o mediano negocio en México, seguramente has escuchado hablar de las Terminales de Punto de Venta (TPV). Estas…

TPV

 ⋅ Mar 26, 2025 ⋅ 5 min read

TIPOS-DE-TERMINALES-PUNTO-DE-VENTA
TIPOS-DE-TERMINALES-PUNTO-DE-VENTA

Si tienes un pequeño o mediano negocio en México, seguramente has escuchado hablar de las Terminales de Punto de Venta (TPV). Estas herramientas se han vuelto indispensables para cualquier comercio que desee aceptar pagos con tarjeta, ya que permiten realizar transacciones de manera rápida y segura. En este artículo, vamos a explicarte qué tipos de TPV hay en México, sus características, ventajas, y cuál puede ser la mejor opción para tu negocio. ¡Así podrás tomar una decisión informada y optimizar tu proceso de ventas!

¿Qué es un TPV y cómo funciona?

Antes de entrar en detalles sobre los diferentes tipos de TPV, es importante entender qué es exactamente una Terminal de Punto de Venta. En pocas palabras, un TPV es un dispositivo que permite procesar pagos electrónicos mediante tarjetas de débito, crédito y otros métodos, como tarjetas de vales o pagos móviles. Estas terminales son esenciales para cualquier negocio que desee ofrecer a sus clientes opciones de pago más allá del efectivo.

El TPV lee la información de la tarjeta del cliente y envía los datos al banco o procesador de pagos para aprobar o rechazar la transacción. Todo esto ocurre en cuestión de segundos, lo que mejora la experiencia del cliente y facilita la operación para el negocio.

Tipos de TPV en México

En México, existen varios tipos de TPV que se adaptan a las necesidades específicas de cada negocio. A continuación, te explicamos los más comunes:

1. TPV Fija

El TPV Fijo es la opción clásica y la que solemos ver en la mayoría de los establecimientos comerciales, como tiendas de ropa, supermercados, restaurantes, entre otros. Estos dispositivos suelen estar conectados a una línea telefónica o una red de internet fija (Ethernet), lo que les permite funcionar de manera estable y rápida.

Ventajas:

  • Conexión confiable a través de línea fija.
  • Mayor seguridad al estar en un lugar fijo y controlado.
  • Ideal para comercios con un volumen alto de transacciones.

Desventajas:

  • No es portátil, lo que limita su uso a un área específica del negocio.

2. TPV Inalámbrico

El TPV Inalámbrico es una excelente opción si tu negocio requiere movilidad dentro del mismo establecimiento. Estos dispositivos funcionan a través de Wi-Fi o tecnología GPRS (red de datos móviles), lo que permite llevar la terminal a cualquier lugar del negocio, como a las mesas de un restaurante o a las filas de una tienda.

Ventajas:

  • Movilidad dentro del establecimiento.
  • No necesita cables o conexiones fijas.
  • Perfecto para restaurantes, cafeterías y eventos.

Desventajas:

  • Dependencia de una conexión Wi-Fi o GPRS estable.
  • Duración limitada de la batería.

3. TPV Móvil o Mini

TIPOS-DE-TPV
TIPOS-DE-TPV

El TPV Móvil es ideal para pequeños negocios o emprendedores que están en constante movimiento, como vendedores ambulantes, freelancers o negocios temporales. Estos dispositivos, que pueden ser tan pequeños como un celular, se conectan a través de Bluetooth a tu teléfono o tablet, y funcionan mediante una aplicación móvil.

Ventajas:

  • Portabilidad total.
  • Bajo costo inicial.
  • Ideal para pequeños negocios o emprendimientos con un volumen bajo de transacciones.

Desventajas:

  • Dependencia de un smartphone o tablet para operar.
  • Limitada capacidad de impresión de recibos, aunque muchas veces se puede enviar por correo electrónico o mensaje de texto.

4. TPV en tu Teléfono

Con la tecnología actual, ahora es posible convertir tu teléfono en una terminal de pago. Servicios como Tap to Pay permiten que los clientes puedan pagar directamente con tarjetas contactless o desde sus dispositivos móviles, sin necesidad de hardware adicional más allá de tu smartphone.

Ventajas:

  • Sin necesidad de dispositivos adicionales.
  • Ideal para pequeñas transacciones o negocios que recién comienzan.
  • Fácil de configurar y operar.

Desventajas:

  • Limitado a tarjetas contactless o dispositivos móviles compatibles.
  • Puede no ser adecuado para negocios con un alto volumen de ventas.

5. TPV Tablet

Una alternativa moderna es utilizar una TPV Tablet, una solución que combina la funcionalidad de una tablet con una aplicación de punto de venta. Este tipo de terminal es perfecta para negocios que requieren flexibilidad y movilidad, como tiendas de retail, food trucks o negocios que participan en ferias y eventos.

Ventajas:

  • Movilidad y flexibilidad.
  • Pantallas más grandes para un mejor manejo del inventario y seguimiento de ventas.
  • Ideal para negocios que requieren movilidad pero con más opciones de gestión.

Desventajas:

  • Dependencia de una tablet y conexión a internet estable.
  • Limitada a la duración de la batería del dispositivo.

6. TPV Caja Registradora

La TPV Caja Registradora es la opción más completa, ya que integra una caja registradora con un terminal de pago y otras herramientas de gestión, como impresoras de tickets y lectores de códigos de barras. Es ideal para comercios que manejan un gran volumen de ventas y necesitan un sistema todo en uno.

Ventajas:

  • Solución integral que combina gestión de ventas, inventarios y pagos.
  • Ideal para negocios con altos volúmenes de transacciones.
  • Mayor control y organización en el punto de venta.

Desventajas:

  • Requiere una inversión inicial mayor.
  • No es portátil.

¿Terminal de agregador o bancario?

Además de elegir el tipo de TPV, es importante saber que existen dos modalidades principales de terminales en México: las terminales de agregador y las terminales bancarias.

Terminal de agregador

Las terminales de agregador son ofrecidas por empresas que actúan como intermediarios entre el comerciante y el banco. Suelen tener procesos de contratación más rápidos y menos requisitos, lo que las convierte en una opción atractiva para pequeños negocios. Además, muchas veces no es necesario tener una cuenta bancaria específica, ya que las transacciones se envían directamente a la cuenta que prefieras.

Ventajas de las terminales de agregador:

  • Fácil contratación.
  • Sin requisitos bancarios complicados.
  • Variedad de proveedores.

Ideal para: Pequeños y medianos negocios que buscan simplicidad y flexibilidad.

Terminal bancaria

Por otro lado, las terminales bancarias son aquellas proporcionadas directamente por los bancos. Estas terminales suelen ofrecer mejores tarifas por transacción y mayor seguridad en las operaciones. Sin embargo, su contratación puede requerir más papeleo y, en muchos casos, es necesario tener una cuenta bancaria específica con el banco que te provee la terminal.

Ventajas de las terminales bancarias:

  • Tarifas competitivas.
  • Mayor seguridad en transacciones.
  • Soporte directo de la institución bancaria.

Ideal para: Negocios medianos y grandes que procesan un volumen alto de ventas.

¿Cuál es el TPV ideal para tu negocio?

La elección del TPV adecuado dependerá de varios factores, como el tipo de negocio, el volumen de ventas, y la movilidad que necesites. Si tienes un comercio físico con una caja fija, un TPV fijo o tipo caja registradora puede ser tu mejor opción. Si tu negocio es móvil o prefieres flexibilidad, un TPV inalámbrico o móvil podría ser lo ideal.

Algunas recomendaciones rápidas:

  • Negocios grandes con un volumen alto de ventas: TPV fijo o TPV caja registradora.
  • Restaurantes o bares: TPV inalámbrico para mayor comodidad de tus clientes.
  • Emprendedores y pequeños negocios: TPV móvil o Tap to Pay para minimizar costos.
  • Negocios itinerantes: TPV móvil o mini TPV por su portabilidad.

Consigue el TPV ideal con PuntoTerminal

En el mundo de los negocios, ofrecer opciones de pago cómodas y seguras puede marcar la diferencia en la experiencia de tus clientes. Escoger el TPV adecuado no solo agiliza tus procesos de cobro, sino que también puede ayudarte a gestionar mejor tu inventario y ventas.

Si aún no sabes qué TPV es el mejor para tu negocio, en PuntoTerminal podemos ayudarte. Con nuestro equipo de expertos, te guiaremos para que encuentres la solución de pago ideal, adaptada a las necesidades y tamaño de tu empresa. ¡Contáctanos hoy mismo y lleva tu negocio al siguiente nivel!

Compara precios y encuentra la mejor terminal para tu negocio